Manaña es el gran día del Ballet de S.S en D.C. ¡ Entrada Gratis y las puertas abiertas!
![]() |
El Ballet de San Salvador / Foto cortesía: Alcaldía de San Salvador. |
El Ballet de San Salvador es la primera compañía profesional de danza creada por la ciudad, por iniciativa de Gabriela Rodríguez de Bukele, con mi total apoyo como alcalde y bajo la dirección de la Secretaría de Cultura de San Salvador.
En esta ocasión, el Ballet de San Salvador y ofrecerá una presentación gratuita, en el Thearc Theatre , el 9 de septiembre a las 6:30 p.m. (hora Washington), como uno de los eventos culturales enmarcados en la firma del hermanamiento entre ambas ciudades.
![]() |
El Ballet de San Salvador / Foto cortesía: Alcaldía de San Salvador. |
El inicio, del Ballet de San Salvador, fue en enero de este año, con la audición para escoger a su primer elenco. Luego, estrenaron su primera temporada en mayo y junio 2017, con un repertorio variado de piezas clásicas, neoclásicas y contemporáneas, especialmente creadas para el estreno de la compañía.
![]() |
El Ballet de San Salvador / Foto cortesía: Alcaldía de San Salvador. |
La I temporada se realizó en el Teatro Nacional de San Salvador, con siete presentaciones gratuitas en tres fines de semana. En cada función, el Teatro estuvo lleno en su totalidad, con un aproximado de 4,000 espectadores.
![]() |
El Ballet de San Salvador / Foto cortesía: Alcaldía de San Salvador. |
La joven compañía está preparando sus futuras presentaciones en El Salvador, a realizarse el 16 y 17 de septiembre en el Teatro Nacional de San Salvador.
Mientras tanto, compartirá con el público en Washington parte de su repertorio de la II Temporada, en la que han integrado dos piezas de compositores nacionales, como parte del rescate del patrimonio cultural salvadoreño, una de ellas es Bajo el almendro (1923), de David Granadino, y Maquilishuat bajo la luna (1958), de Lidia Villavicencio, ambas interpretadas por la Joven Orquesta de Cámara de El Salvador –JOCA-.
![]() |
El Ballet de San Salvador / Foto cortesía: Alcaldía de San Salvador. |
Además de estas piezas, el público podrá disfrutar del neoclásico En azul, con música de Vivaldi, creada para esta gira por Marta Castellón, directora artística del Ballet de San Salvador, de la adaptación de la pieza contemporánea Ingrávido, con música del dúo amnésica (Óscar Luna y Mario Piche), creada por Óscar Moreno, coreógrafo residente y maestro del Ballet de San Salvador y el ballet clásico Paquita, una adaptación de la coreografía original de Joseph Mazilier, música de Édouard Deldevez y Ludwig Minkus y reposición a cargo de los maestros Marta Castellón, Rumen Ivanov Rashev y Erick Rodríguez.
0 comments:
Post a Comment